Fidel Castro al Che Guevara en 1961. “Será el día en el que el presidente de los Estados Unidos sea negro y el Papa argentino como tú”.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
martes, 30 de diciembre de 2014
Mark de Zabaleta: Madiba 15
“Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo”. (Madiba)
Mark de Zabaleta
Mark de Zabaleta: Mandela forever
“Una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada” (Mandela)
Mark de Zabaleta vs Madiba
Estoy seguro de que si voy al cielo me dirán, ¿quién eres? Yo diré:
Bueno, soy Madiba. ¿De Qunu? Yo diré: Sí. Entonces ellos me dirán: ¿Cómo
pretendes entrar aquí con todos tus pecados? Me dirán: Márchate, por
favor, llama a las puertas del infierno, puede que allí te acepten.
lunes, 29 de diciembre de 2014
sábado, 27 de diciembre de 2014
Mark de Zabaleta: la verdad....
“Toda verdad atraviesa tres fases: primero, es ridiculizada; segundo, recibe violenta oposición; tercero, es aceptada como algo evidente”
(Arthur Schopenhauer)
jueves, 25 de diciembre de 2014
Mark de Zabaleta medita con Mandela....
El legado de Nelson Mandela perdura a través de sus palabras.
Símbolo internacional y personaje muy querido más allá de las fronteras
sudafricanas, su filosofía de vida, sus anhelos, sus miedos y sus
alegrías permanecerán en la memoria colectiva más allá de su muerte.
Pocos olvidan su lucha incansable contra el racismo, sus 250 premios
internacionales -entre ellos el Nobel de la Paz- y su discurso
siempre acertado. Pese a que durante casi tres décadas citar su nombre
era sinónimo de cárcel, nada mejor que sus mejores frases para recordar a
un hombre inolvidable.
“Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos”
Mark de Zabaleta
“Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos”
Mark de Zabaleta
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Mark de Zabaleta trae a Karl Marx
Tiemblen, si quieren, las clases gobernantes, ante la perspectiva de una revolución comunista. Los proletarios, con ella, no tienen nada que perder, como no sea sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo entero que ganar ...(Karl Marx)
lunes, 22 de diciembre de 2014
Mark de Zabaleta cita a Lennon
- "Cuando tenía 5 años, mi madre siempre me decía que la
felicidad era la clave de la vida. Cuando fui a la escuela, me
preguntaron qué quería ser cuando fuera grande. Yo escribí "feliz". Me
dijeron que no entendía la misión, y yo les dije que no entendían la
vida."
( John Lennon)

sábado, 20 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
Mark de Zabaleta: Stalin como Mariano
"Que Stalin alcanzase su posición fue la suprema expresión de la mediocridad del aparato"....(León Trotsky)
jueves, 11 de diciembre de 2014
Mark de zabaleta dixit...
“De
todas las cosas despreciables que existen, la más despreciable es un
hombre que aparece como sacerdote de Dios y es sacerdote de su propia
comodidad y ambiciones.”
(Thorstein Veblen)
(Thorstein Veblen)
viernes, 5 de diciembre de 2014
Mark de Zabaleta: las tertulias de grandes Economistas...
John Maynard Keynes lo explicó perfectamente: “Si yo
te debo una libra, tengo un problema; pero si te debo un millón, el problema es
tuyo”… ¿no es racionalizar la Deuda?
PODEMOS propone la reestructuración de la deuda y derogación del artículo 135 (tope del déficit del 0,4%) en la
Constitución española con el objetivo de garantizar los derechos sociales
frente a los intereses de los acreedores y los tenedores de la deuda. Hasta
Pedro Sánchez (PSOE) parece estar de acuerdo…
Limitar el déficit limita la capacidad de financiación
del Estado y con ello principalmente los gastos sociales, desde las pensiones,
sanidad, educación,…
Garantizar el pago de la deuda a Europa implica una
pérdida total de soberanía económica. Los intereses y el capital de la deuda
pública de las Administraciones gozan de prioridad absoluta, por encima de
cualquier gasto social. Buena parte de la nueva deuda que emitimos se destina a
pagar la deuda ya existente, llevándonos a una espiral de deuda que jamás
podremos terminar de pagar. Un gran negocio para nuestros acreedores,
que principalmente son la banca francesa y alemana.
El artículo 135 habla de “reforzar el compromiso de
España con la Unión Europea y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad
económica y social de nuestro país”… ¿Se
lo creen?
Muchos economistas y tertulianos hacen gala de sus
grandes conocimientos pretenden asustar diciendo lo de “Si eres una familia que
permanentemente vives por encima de tus posibilidades tienes que ser consciente
que te lo están permitiendo tus financiadores. Si pretendes amenazarles con
posibles impagos de los créditos debidos te expones a que te cierren el grifo
de la liquidez”… Si
en una familia los gastos son inferiores a los ingresos se genera capacidad de
ahorro o de consumo.
Pero España no es (económicamente) como
Europa, y las exigencias (recortes) que nos imponen están ahogando a los
ciudadanos españoles.
¿Puede el BCE aplicar la misma medicina
“monetaria” para todos los países?
porque es evidente que el paro y la inflación son distintos en España y
en Alemania/Francia…
El interés del BCE
por controlar la “inflación comunitaria” perjudica claramente a España.
La “curva de
Philips” muestra la relación inversa entre inflación y paro. A menor inflación,
mayor paro…y ese artículo 135 no ayuda a solucionar NUESTRO problema…
Ya lo decía
Galbraith: “hay dos clases de economistas, los que no saben nada y los que no
saben ni eso”.
Mark de Zabaleta
lunes, 24 de noviembre de 2014
Mark de Zabaleta: Einstein
“No permitas que tu felicidad dependa de alguien porque no siempre esa persona será como crees.”
(Albert Einstein)
domingo, 23 de noviembre de 2014
Mark de Zabaleta: de Malthus a Duncan
Malthus fue descrito
como “el hombre mejor ultrajado de su
tiempo”. Tras la publicación en 1776 de
la obra de Adam Smith “El origen y causa de la Riqueza de las Naciones”, Robert Malthus (1766-1834), clérigo,
accedió a la fama con el “Ensayo sobre
el Principio de la Población” (1798): …”creo que puedo atreverme a enunciar
dos postulados. Primero, que los alimentos son necesarios para la existencia
del hombre. En segundo lugar, que la pasión entre los sexos es necesaria y
permanecerá aproximadamente en su estado actual… Suponiendo, entonces, que se
cumplen mis postulados, afirmo que el poder de la población es indefinidamente
mayor que el de la tierra para producir bienes de subsistencia para el hombre. La
población, cuando nada la frena, aumenta en una progresión geométrica. Los
bienes de subsistencia sólo aumentan en una progresión aritmética. Una
ligera familiaridad con los números pone de manifiesto la inmensidad del primer
poder en comparación con el segundo”.
La “Teoría de Olduvai” fue publicada, por primera vez en 1989, por Richard Duncan. El nombre es una referencia a la Garganta de
Olduvai, en Tanzania.
Establece que la
civilización industrial actual tendría una duración máxima de cien años,
contados a partir de 1930. De 2030 en adelante, la
humanidad iría poco a poco regresando a niveles de civilización comparables a
otros anteriormente vividos, culminando dentro de unos mil años (3.000 d. C..)
en una cultura basada en la caza…
De acuerdo con esta
teoría, la historia humana se divide en tres fases. La fase pre-industrial es
la mayor parte de la historia humana hasta 1930. La fase industrial abarca la
civilización industrial moderna y se extiende hasta alrededor de 2030. La fase
post-industrial es la fase final: las Economías
industriales se niegan a un período de equilibrio con los recursos renovables y
el entorno natural… Volveríamos a
la Edad de Piedra.
La editorial publica los
trabajos de este antropólogo, The Social
Contract Press, es defensora de medidas anti inmigratorias y del control de
la natalidad…
Ciertamente Malthus
subestimó manifiestamente el ritmo del progreso tecnológico, la revolución
agrícola que con el tiempo permitió alimentar a un mayor número de habitantes,
la capacidad del comercio internacional y las técnicas de limitación de la
fertilidad…pero, a pesar de todo, en las zonas pobres del mundo, sin embargo, actualmente las previsiones malthusianas
parecen recobrar su fundamento.
Sin
hablar del Ébola…
Mark
de Zabaleta
martes, 18 de noviembre de 2014
Mark de Zabaleta: baja el petróleo pero no la gasolina....
El
hundimiento del precio del petróleo, que está marcando mínimos desde 2010, rebaja la enorme factura
energética de España, y el Gobierno prevé que la bajada podría impulsar hasta
un 1% el PIB. ¡Bien!
¿Debemos
realmente alegrarnos? Todo esto permite crecer más… ¿o es
consecuencia de la nueva Crisis Económica en la Eurozona?
Lo que es evidente es que
el precio del petróleo baja…pero NO se
traslada al bolsillo del ciudadano. Haciendo un cálculo muy simple si el precio
del petróleo Brent estaba en Junio 2014 en 115 $ y ha bajado a unos 80 $
ahora....la gasolina que estaba a 1,43 debería estar a 0,99 Euros.
¿Alguien ha visto ese precio en la gasolinera?
La empresa de auditoría PricewaterhouseCoopers (PwC) ha
realizado su Consenso Económico correspondiente al cuarto trimestre de 2014, en
el que la conclusión es inequívoca: las expectativas de crecimiento sobre
nuestra economía se enfrían.
La recaída de la economía
europea se muestra como la principal causa de esta caída en las expectativas de
crecimiento.
¿Y esto es bueno o es
malo? ¿Para la ciudadanía? ¡No comment¡
Porque, insisto, los
ciudadanos no ven esta substancial bajada de precios en las gasolineras y lo de
exportar más sólo beneficia a los ricos de siempre…
Estamos metidos (con
calzador…) en un Euro que nos impone una política monetaria errónea. El interés
del BCE por controlar la “inflación comunitaria” perjudica claramente a España.
La curva de Philips muestra la relación inversa entre inflación y paro.
A menor inflación, mayor paro…y es el Euro la causa de una inflación casi
“0”/deflación…
Y
con un paro del 24%…. ¿Les preocuparía mucho un poco de inflación?
¡Seamos
felices porque el petróleo es más barato y el Euro nos va a permitir exportar
más¡
Ya
lo dijo Bismarck: “Lo increíble de España, es que con una clase política tan
inepta, todavía exista el país”
Mark
de Zabaleta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)